La isla de Capraia se encuentra en el Canal de Córcega, en la frontera entre el mar de Liguria y el mar Tirreno. Es una isla de origen volcánico, que forma parte del archipiélago toscano. Es la tercera más grande después de la isla de Elba y la isla de Giglio. Esta isla conserva un alma salvaje y presume de atmósferas increíblemente evocadoras. Está poco poblada y casi totalmente cubierta de matorral mediterráneo. Tiene un perímetro de unos 30 kilómetros y a lo largo de su litoral hay playas de todo tipo, desde bajas y arenosas hasta altas y rocosas.
Conviene dedicar un mínimo de tres días a la isla de Capraia. En este plazo podrás visitar los principales puntos de interés de la isla. A la mayoría de las calas más espectaculares solo se puede llegar a pie, por lo que para ver lo mejor de la isla será necesario realizar excursiones por la naturaleza. Obviamente, esto requiere tiempo; una visita puntual no haría justicia a la belleza de la isla. Hay que recordar que los coches están prohibidos en Capraia en verano. Esto no es un problema porque solo hay una vía de acceso en la isla, que conecta el puerto con el pueblo y está servida por una línea de autobús muy eficiente. Además, hay que calcular que a la isla de Capraia se llega fácilmente desde el puerto de Livorno y los puertos de la isla de Elba, pero no hay que subestimar las distancias. La travesía en ferry desde el puerto de Livorno a Capraia dura unas 2h 45m. Por lo tanto, no es conveniente hacer un viaje de ida y vuelta en un solo día.
Capraia es rica en atractivos, tanto desde el punto de vista naturalista como histórico. Desde el punto de vista geológico, es un lugar increíblemente interesante. Es la única isla volcánica del archipiélago toscano creada por una doble erupción. La primera data de hace 10 millones de años, la segunda de 1 millón. Sus rocas conservan una larga y fascinante historia. En la isla hay dos núcleos habitados: el pueblo y la zona portuaria. El pueblo es una antigua aldea situada cerca del fuerte de San Giorgio. Atravesando los caminos de herradura, se pueden visitar varios puntos de interés, como la antigua colonia penal agrícola clausurada en 1980, la Torre del Porto, la Iglesia de la Assunta, la Iglesia de Santo Stefano, el Forte San Giorgio, etc. Si realizas una excursión al Monte delle Penne, también podrás admirar el Stagnone, el único lago natural del archipiélago. No hay que perderse las rocas escarlata de Cala Rossa, situadas cerca de la Torre dello Zenobito, un antiguo bastión construido para defender la isla de los ataques piratas.
Photo Credits:
Luca Aless, Wikimedia
Eligiendo FerryBooking24 podrás viajar en ferry al precio más barato.